Cómo ser el candidato ideal para una ETT

shutterstock_88229152_post_thumb1

Cuando llevas tu currículo a una empresa de trabajo temporal, lo que quieres es que te llamen lo antes posible ofreciéndote un trabajo adecuado a tus necesidades y expectativas. Pero, para eso, necesitas ser el candidato ideal de esa ETT (y de los trabajos que tiene). ¿Cómo conseguir eso? Te lo decimos.

Lo primero que debes tener en cuenta es que, ser el candidato ideal, pasa por dejar un buen currículo. En él se va a ver reflejado todo lo que puedes aportar a la ETT y a tu empresa. Pero, hay aspectos que pueden ser más importantes que otros. Éstos son:

Experiencia: Es lo más importante, el primer factor que suele valorarse por muchos ya que, pese a tener una buena formación, si no se tiene experiencia, no se puede conseguir nada. Si bien es cierto que es difícil comenzar, porque todos miden la experiencia y no dan la oportunidad por la falta de ésta, se puede lograr experiencia por otros medios, por ejemplo con prácticas (se valoran más cuando se hacen en otro país), o con trabajos, aunque no sean remunerados, en empresas.

Formación: A pesar de que ahora mismo no se mira tanto, una vez la experiencia convence falta saber qué tipo de empleado se va a contratar. Si tienes un Máster o un Postgrado tienes más posibilidades de optar a un puesto de trabajo porque las empresas buscan personal muy cualificado, incluso para puestos medios o bajos.

Idiomas: Es uno de los requisitos principales, sobre todo en puestos de trabajo medio-alto. Sin embargo, el tener varios idiomas, te hará abrir muchas puertas y ventanas, sobre todo si hablas inglés, chino, árabe, alemán, ruso, japonés, etc.

Estos tres puntos son los más importantes y los que se tendrán en cuenta mucho más que cualquier otra información. Eso no quiere decir que no debas cuidar otros aspectos (habilidades, otros datos de interés, etc.).

Imagen

Esta entrada fue publicada en ETTs. Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.